Peligra nuestra soberanía en la frontera

Camilo Sánchez, presidente Andesco y del CGN Tomado de Portafolio Nunca habíamos visto que una decisión tan importante para nuestra soberanía y democracia se diseñara secretamente, sin tener en cuenta al Congreso, cortes y altos funcionarios. Este memorando de entendimiento ha sido liderado por el dictador del país vecino y su Canciller-vicepresidenta, quienes anunciaron la …

Ver más

El Consejo Gremial Nacional reafirma su respeto por las instituciones, confía en la independencia de la justicia, el debido proceso y la solidez de nuestra democracia

El Consejo Gremial Nacional expresa su respeto por la administración de justicia, reconociendo su papel fundamental como uno de los pilares del Estado Social de Derecho y de la democracia colombiana. Las decisiones judiciales, aun cuando generen debate o controversia, deben ser tramitadas dentro de los cauces institucionales, en un entorno de legalidad y respeto …

Ver más

Aportando al cierre de brechas digitales

Impulsar el desarrollo de las comunidades en Colombia, especialmente en zonas críticas como La Guajira, es clave para el cierre de las brechas socioeconómicas y la generación de oportunidades. En esta línea, como parte del proyecto Misión La Guajira -la alianza liderada por el Grupo Aval, Promigas y el Gobierno Nacional, y en el que …

Ver más

Una factura sin papel, un gesto que transforma

Bogotá presenta su campaña “Tu factura virtual, un árbol real”, una alternativa que contribuye al cuidado del medio ambiente y a la digitalización de los procesos. Por cada usuario que se pase a la factura virtual, la EAAB sembrará un árbol nativo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de todos los capitalinos. En un esfuerzo por …

Ver más

Punto de inflexión

Camilo Sánchez, presidente de Andesco y del CGN Tomado de Portafolio Está demostrado que, a partir de argumentos serios y rigurosos, basados en datos y estudios confiables, mejores decisiones hoy aseguran servicios públicos mañana. Desde 1994, el marco legal ha incentivado la inversión, permitiendo tener más y mejores servicios en competencia, con oferta y demanda …

Ver más

Transparencia por Colombia y Andesco firman acuerdo en pro de la integridad empresarial

Andesco y la Corporación Transparencia por Colombia suscribieron un acuerdo de colaboración con el propósito de promover la transparencia y la integridad empresarial en el sector de los servicios públicos y comunicaciones. Esta alianza busca incentivar entre las empresas afiliadas la adopción de herramientas que fortalezcan la rendición de cuentas, la prevención de riesgos de …

Ver más

Carta intergremial del sector energético al MinEnergía por anteproyecto de Ley de régimen tarifario

Bogotá, julio 10 de 2025 DoctorEDWIN PALMA EGEAMinistroMINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍABogotá D.C. ASUNTO: Consideraciones técnicas al anteproyecto de Ley de régimen tarifario. Respetado Ministro: Las agremiaciones ANDESCO, ACOLGEN, ANDEG, ASOCODIS, NATURGAS, ACP, CÁMARA COLOMBIANA DE LA ENERGÍA, ACCE, AGREMGAS, GASNOVA, ANDI Y ASOENERGÍA en representación del sector energético colombiano, nos permitimos presentar de manera …

Ver más

El Consejo Gremial Nacional rechaza afirmaciones que ponen en duda la transparencia del proceso electoral y hace un llamado a la responsabilidad institucional

El Consejo Gremial Nacional expresa su preocupación y rechazo ante las declaraciones realizadas por el señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en su cuenta oficial de la red X, en las que afirmó que desconfiaba de la transparencia de las elecciones del año 2026. Sembrar dudas anticipadas sobre la legitimidad del proceso electoral, …

Ver más

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.