El Consejo Gremial Nacional, en representación de los principales sectores productivos del país, expresa su gran preocupación ante el momento delicado que atraviesan las relaciones diplomáticas entre Colombia y los Estados Unidos, y reitera la importancia de preservar y fortalecer este vínculo estratégico, en beneficio del desarrollo económico, la cooperación internacional y la estabilidad regional.
Durante los últimos días, ambas naciones han iniciado consultas diplomáticas formales, un mecanismo legítimo dentro del marco del derecho internacional, que evidencia la necesidad de gestionar los desacuerdos mediante canales institucionales, con altura y visión de largo plazo.
En este contexto, consideramos fundamental que el manejo de la política exterior se mantenga dentro de los principios de la diplomacia constructiva, la mesura en el discurso público y el respeto mutuo, pilares esenciales para la consolidación de relaciones internacionales estables y confiables.
Cabe recordar que Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, representa una porción significativa de nuestras exportaciones, y es un actor clave en materia de inversión, cooperación y seguridad. La solidez de esta relación ha sido, históricamente, un factor de estabilidad para el país y una plataforma para su proyección internacional.
Desde el Consejo Gremial Nacional reafirmamos nuestro compromiso con la institucionalidad, y reiteramos nuestra disposición a contribuir, desde el sector privado, a la construcción de una política exterior orientada al diálogo, la confianza y el beneficio común de los colombianos.