El Consejo Gremial Nacional reafirma su respeto por las instituciones, confía en la independencia de la justicia, el debido proceso y la solidez de nuestra democracia

El Consejo Gremial Nacional expresa su respeto por la administración de justicia, reconociendo su papel fundamental como uno de los pilares del Estado Social de Derecho y de la democracia colombiana. Las decisiones judiciales, aun cuando generen debate o controversia, deben ser tramitadas dentro de los cauces institucionales, en un entorno de legalidad y respeto por los principios constitucionales.

En ese sentido, y en relación con el reciente fallo de primera instancia en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, consideramos fundamental que se desarrolle con pleno respeto a las garantías constitucionales, incluyendo el debido proceso, la doble instancia, el derecho a la defensa y a la presunción de inocencia, la cual se mantiene vigente hasta tanto no exista una sentencia definitiva en firme, de acuerdo con el artículo 29 de la Constitución Política.

Asimismo, hacemos un llamado a la responsabilidad democrática de todos los actores institucionales y políticos. Es indispensable evitar que esta decisión sea instrumentalizada con fines electorales, partidistas o de polarización social. La justicia debe permanecer al margen de presiones políticas o intereses coyunturales, y su independencia debe resguardarse como principio básico del orden constitucional.

Confiamos en que las instancias judiciales superiores actuarán con independencia, rigor jurídico y plena sujeción a la ley. Esperamos sinceramente que en el curso de la apelación el expresidente pueda demostrar su inocencia, y que dicho proceso contribuya al esclarecimiento de los hechos con justicia y transparencia

Finalmente, hacemos un llamado a la ciudadanía, a los actores políticos y a las instituciones para que este momento sea una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso colectivo con la separación de poderes, la independencia de la justicia, el debido proceso y la solidez institucional que caracterizan a una democracia madura y responsable que garantiza las libertades y derechos de todos los colombianos.

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.