ANDESCO te trae el Calendario de Eventos 2026, diseñado para impulsar tu crecimiento profesional y el de tu empresa.
Prepárate para un año de alto impacto:
Capacitación de Vanguardia: Accede a más de 30 cursos y 15 seminarios especializados en las tendencias que están transformando el sector.
Networking Estratégico: Conecta con líderes y expertos en nuestros eventos, incluyendo la Macrorrueda de Negocios y el magno Congreso Andesco en Cartagena.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones -ANDESCO- los invita a participar en el Seminario de Actualidad Tributaria, Financiera y Contable que se realizará el día lunes 27 de octubre de 2025 en asocio con la Universidad de Los Andes.
El Taller Gestión del Modelo de Experiencia del Cliente en empresas de servicios públicos está dirigido a todos los niveles de las organizaciones, para sensibilizar y concientizar sobre la vital importancia de construir entre todos una Cultura Corporativa centrada en el Cliente/Usuario, que promueva experiencias únicas de servicio como propuesta de valor para sus usuarios.
2° Seminario oficiales de cumplimiento este será un evento presencial en la ciudad de Bogotá Calle 93 # 13-24 Noviembre 6 y 7 Día y medio Desarrollar un encuentro de reflexión teórico – práctico sobre el rol del oficial de cumplimiento con enfoque en las Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones.
6.to Foro de Buenas Prácticas de Salud y Seguridad en el Trabajo en el sector de Servicios Públicos y Comunicaciones: El enfoque ESG y la gestión de riesgos financieros Desde Andesco hemos comprobado que la Seguridad y Salud en el Trabajo es un asunto de relevancia material para las empresas y sus estrategias de negocio. Ejemplo de ello es que más del 60% de las iniciativas presentadas en el entorno de Colaboradores al 20 Premio Andesco a la Sostenibilidad correspondían con programas y/o prácticas asociadas a SST.
Este curso está diseñado tanto para emprendedores que desean lanzarse al mundo de las energías limpias, como para profesionales y empresas que buscan mejorar sus procesos y adaptarse a los nuevos estándares del mercado. ¡Conviértete en un experto que no solo entiende cómo funciona el sector, sino que también tiene las herramientas para aprovecharlo y protegerse legalmente!
El objetivo del evento es generar un espacio de reflexión y diálogo que contribuya al mejoramiento de la gestión jurídica en las empresas de servicios públicos domiciliarios y TIC, destacando los logros y retos del sector, la importancia de su régimen jurídico, las decisiones de las autoridades judiciales y el seguimiento a los cambios legales y regulatorios.
Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.
Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.
Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.