Polarizar, un acto de cobardía

Camilo Sánchez, presidente Andesco y CGN

Tomado de Portafolio

Es increíble la imprudencia del presidente, ministros, exaltos funcionarios y hasta contratistas del Gobierno, que en estos momentos de tan alta polarización siguen incitando, instigando y promoviendo, con impunidad, la desobediencia social y movilizaciones, llegando incluso a ordenarles a nuestras fuerzas militares y de policía que incumplan su función constitucional del uso legítimo de la fuerza cuando estén en riesgo la vida, honra y bienes de la ciudadanía en general y empresarios.

De continuar las acciones de odio y violencia, repitiendo el “libertad o muerte” en todos los escenarios donde participe el Gobierno, este será responsable por acción u omisión si alguien muere o sale lesionado, y si se producen daños materiales tendrá que asumir las indemnizaciones correspondientes. Es cobarde querer ampararse bajo el manto de la protesta social la negligencia y falta de resultados, cual “noche de los cristales rotos” que eventualmente podrá terminar como la “noche de los cuchillos largos”.

Las situaciones de guerra en todo el mundo deben ser denunciadas y no de manera selectiva, pero hoy los colombianos necesitamos y exigimos resultados al Gobierno, que se preocupe activamente en atender nuestro conflicto interno, nuestros muertos y la inseguridad y corrupción crecientes.

Es inaceptable el silencio casi cómplice al no condenar los ataques terroristas contra la ciudadanía y la fuerza pública, y seguir permitiendo impunemente acciones violentas, verbales y físicas hacia la oposición, empresarios, gremios e instalaciones, como ocurrió la semana anterior contra la ANDI y su presidente, Bruce Mac Master.

Seguiremos denunciando como corresponde ante los organismos de control e instituciones internacionales, los ataques y amenazas. No caeremos más en la distracción de ocuparnos de cortinas de humo con las que quieren ocultar los malos resultados y desgobierno.

Este clima de inseguridad total está generando zozobra en los mercados, aumentando el riesgo comercial del país, pero lo peor está en querer generar un enemigo externo para lograr solidaridad nacional, aumentando el peligro de deteriorar aún más la relación con los Estados Unidos, nuestro mayor socio comercial, que representa el 31% de nuestras exportaciones.

Presidente Petro: usted es el presidente de todos los colombianos y juró defendernos respetando la constitución y las leyes. La ciudadanía, la academia, los medios de comunicación, el sector productivo, la fuerza pública y todas las ramas del poder público estaremos presentes para recordárselo en todo momento.

Los empresarios tenemos la obligación y el compromiso de no quedarnos callados y mucho menos paralizarnos ante el miedo que nos quieren infundir. Seguiremos defendiendo sin tregua nuestra democracia, la estabilidad social y económica de los más de 52 millones de compatriotas.

“Si continuamos acumulando solamente poder y no sensatez, con seguridad nos destruiremos”, Carl Sagan.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Andesco (@andescocolombia)

Paloma Valencia

Senadora de la República

Senadora del Partido Centro Democrático y miembro de la Comisión I de Senado. Fue precandidata presidencial en 2018, y electa como Senadora de la República de Colombia en los periodos legislativos 2014-2018 y 2018-2022.

Ha sido profesora de las clases Lógica y Retórica, y Constitución y Democracia en la Universidad de Los Andes. Además, es autora del libro ‘Otras Culpas’ y ha sido columnista de los periódicos El Espectador, El País, el Diario del Huila, El Liberal y El Meridiano, entre otros, así como comentarista de opinión y analista política radial en Blu Radio de Caracol.

Nacida en Popayán, abogada, filósofa, especialista en economía de la Universidad de Los Andes y magíster en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.